Aún las mentes abiertas (“open mind”) tienen su nicho de hipocresía moral. No es lo mismo ‘mente abierta’ que ‘conciencia liberada’.
Menú principal
- Inicio
- FILYA CONCEPTUAL (Suscripción)
- Quienes somos
- INFOCRÍTICA
- OPINIÓN
- COLUMNA
- ENTREVISTAS (VÍDEO)
- Comentarios
- Actualidad de la Filosofía
- Eventos filosóficos y científicos
- Links Filosóficos
- Arte, Cultura y Espectáculos
- Política ciudadana y Autodeterminación
- Otra información
- Reseñas y Novedades Editoriales
- ZONA AMATEUR
- COMUNIDAD FILYA
- Breviario cultural
- Joyas de las Redes
- Otras debilidades
- ¿QUIERES SER COLABORADOR DE FILYA?
Buscar en esta página
¿Cómo crees que la Filosofía puede aportar a tu vida?
Mostrando las entradas con la etiqueta NOTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NOTAS. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de octubre de 2015
De la apertura mental
a la/s
1:19 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
blog, filosofía, política, noticias, crítica
NOTAS
miércoles, 21 de octubre de 2015
Buscar la razón de la búsqueda
A veces uno piensa que la Filosofía es nada, no aporta nada, buscas su utilidad y se evapora como el éter. Y luego observas las preocupaciones de los comunes y comprendes todo lo que te ha quitado de encima… lo mismo pasa cuando observas sus satisfacciones.
sábado, 10 de octubre de 2015
Sarcasmoralina
Menudo problema el de nuestra sociedad, la mujer se quema si se sabe que hubo algo, el hombre se quema si se sabe que no hubo nada.
domingo, 4 de mayo de 2014
Sobre el ser de la Filosofía
La Filosofía versa más sobre lo que se dice del mundo, que sobre el mismo mundo. Pero es un acto de confrontación de lo dicho con lo percibido, con la experiencia del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)