Buscar en esta página

¿Cómo crees que la Filosofía puede aportar a tu vida?

Mostrando las entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2017

Sobre la "pureza celestial " de lo indígena y la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez

Gina Quintero, es Directora de 
proyectos nacionales en el 
Ateneo Nacional de la Juventud A.C. 
y ha publicado en diversos medios
nacionales e internacionales.
Por Gina Quintero

Lo indígena puede ser santificado y comercializable. No es tanto querer defender lo originario ni visibilizarlo, sino ponerlo como un producto más. La venta a precios exorbitantes de artesanías indígenas en aeropuertos y tiendas comerciales. La apropiación de la Guelaguetza en Oaxaca como un modelo de turismo, de obtener beneficios por parte del gobierno local. Decirse indígena, "pobre", jalando beneficios de donde sea, al cabo es "políticamente correcto" y nadie va a decir nada.

Lo polémico: la candidatura de María de Jesús Patricio Martínez. Es histórico su gesto. Ser mujer en México, sin duda, es vivir expuesta a seguir en un país que no respeta a sus mujeres. Apenas tiene 65 años que se otorgó el voto a la mujer mexicana, en un principio no como una reivindicación real de dotarla de voz, sino de sumar más votos para el partido dominante. Ser mujer y ser indígena es cargar con doble discriminación, con quedar relegada a la permanente opresión.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Publica el Observatorio Filosófico de México declaración para la defensa de la Filosofía

   Por redacción

Imagen tomada de internet

En el marco del día mundial de la Filosofía conmemorado el pasado 17 de noviembre, y ante la creciente ofensiva gubernamental a nivel global para eliminar a la Filosofía de la educación, el Observatorio Filosófico de México publica declaración para la defensa de la Filosofía.


A continuación el texto íntegro.

DECLARACIÓN DEL OBSERVATORIO FILOSÓFICO DE MÉXICO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 

lunes, 14 de noviembre de 2016

Nicolás Alvarado y la libertad de expresión

(Orginal del 02 de septiembre de 2016)


Foto tomada de internet
Hay personas que quizá justificadamente se preguntan y reprochan el porqué reclamamos libertad de expresión, pero censuramos la opinión de Nicolás Alvarado (esa que emitió sobre Juanga, en relación a sus lentejuelas) No es una inquietud simplona ni evidente, creo que requiere desmenuzarse.

Respecto de ello, considero que depende de la posición en que te encuentres o el lugar que ocupes en la sociedad. La libertad de expresión es un bien fundamental de la democracia y de nuestra sociedad que no debe ser coartado, pero lo es en la medida en que la democracia es condición del respeto a la igualdad de todos para que nadie esté por encima de nadie sin una justificación racional y el libre consentimiento de cada uno hasta donde esto sea posible.

Apóyanos con un donativo para hacer crecer este proyecto.