Buscar en esta página

¿Cómo crees que la Filosofía puede aportar a tu vida?

Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2017

Sobre la "pureza celestial " de lo indígena y la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez

Gina Quintero, es Directora de 
proyectos nacionales en el 
Ateneo Nacional de la Juventud A.C. 
y ha publicado en diversos medios
nacionales e internacionales.
Por Gina Quintero

Lo indígena puede ser santificado y comercializable. No es tanto querer defender lo originario ni visibilizarlo, sino ponerlo como un producto más. La venta a precios exorbitantes de artesanías indígenas en aeropuertos y tiendas comerciales. La apropiación de la Guelaguetza en Oaxaca como un modelo de turismo, de obtener beneficios por parte del gobierno local. Decirse indígena, "pobre", jalando beneficios de donde sea, al cabo es "políticamente correcto" y nadie va a decir nada.

Lo polémico: la candidatura de María de Jesús Patricio Martínez. Es histórico su gesto. Ser mujer en México, sin duda, es vivir expuesta a seguir en un país que no respeta a sus mujeres. Apenas tiene 65 años que se otorgó el voto a la mujer mexicana, en un principio no como una reivindicación real de dotarla de voz, sino de sumar más votos para el partido dominante. Ser mujer y ser indígena es cargar con doble discriminación, con quedar relegada a la permanente opresión.

sábado, 11 de noviembre de 2017

"PUTO" EL QUE LO LEA

Por Erik Quintanar / @ErikQuintanar

El tema con el grito de "puto" de los mexicanos en los estadios de fútbol es que esa palabra es, de hecho, polisémica, esto es, tiene diversos significados.

1. Sí significa "homosexual" despectivamente.
2. Sí se usa para insultar, atribuyendo tendencias o gestos homosexuales al insultado, aunque no sea homosexual, en donde ser homosexual se considera algo malo, malo por lo menos para el que es y dice ser originalmente heterosexual; es decir, es homofóbica [si nos apegamos a la interpretación corriente feminista que juzga de misógino, discriminador, machista y supremacista, y por ende indefectiblemente malo, el rechazo masculino de todo rasgo femenino en los varones; aunque no desde una interpretación en donde ser femenino se considere no deseable para un varón como tampoco ser masculina para una mujer, sin presuponer que por ese solo hecho alguno sea superior]
3. Sí significa "cobarde", en donde la cobardía se considera una característica femenina o no masculina y, por extensión, propia de homosexuales, a los que se les concibe como "afeminados". Es decir, en este significado es misógina y machista supremacista.
4. Pero también significa "miserable" o “ruin”, como sinónimo de otros de los significados de "cobarde", en donde ya no tiene relación directa con la homosexualidad ni la feminidad en sí.
5. Y por último, sí se usa para molestar como sinónimo de "ojete", "culero" y otras palabras similares, en una forma de molestar que no siempre es de enemistad, sino que muchas veces es familiar o amistosa, sobre todo entre varones. A esta forma de molestar en México se le llama “carrilla”, y es un juego.

Apóyanos con un donativo para hacer crecer este proyecto.