Buscar en esta página

¿Cómo crees que la Filosofía puede aportar a tu vida?

Mostrando las entradas con la etiqueta Artículo informativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Artículo informativo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

¡Habemus Ombudsman!


Al terminar la marcha de este 1° de diciembre de 2014 del Zócalo de la Ciudad de México al Ángel de la Independencia, en apoyo a los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, como parte de la Jornada de Acción Global por Ayotzinapa y por la renuncia del Presidente Peña Nieto el Ombudsman Nacional y Marabunta protegieron a un grupo de ciudadanos encapsulado por granaderos para evitar que los siguieran golpeando y los escoltaron hasta las instalaciones del metro Hidalgo.

Estos hechos son sumamente relevantes, de envergadura histórica e internacional, porque evidencian al gobierno, tanto federal como local como enemigo de la sociedad civil. Son desenmascarados por organismos de reconocimiento internacional en un gesto heroico en que no es que hayan querido ponerse entre la espada y la pared, sino que en un ejercicio espontáneo de conciencia se vieron obligados a proteger a los inocentes.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Filtran fotos de Jennifer Lawrence desnuda.

(Foto: tomada de internet)
   Por Redacción



La industria de los espectáculos se regocija, brincan de gusto, portales de noticias, revistas, periódicos, noticieros, desde las revistas del corazón hasta los diarios serios le darán un lugar destacado, nosotros mismos tenemos de qué hablar.

Le han sustraído fotografías íntimas a Jennifer Lawrence, esta naciente diva, ganadora de un Óscar a su corta edad, bella y carismática, sencilla y de humildad admirable (para estar donde está), se han hecho públicas y lo único que uno quiere es verlas, claro, cuidándose de no contaminar la PC, la lap o el móvil con algún terrible virus informático por andar de morbosos, pero finalmente verlas. Las buscamos en google, en face, en twitter y sí, ahí están. La dicha nos inunda... ¡es Jennifer Lawrence!

miércoles, 20 de agosto de 2014

Prohíben enseñar Filosofía y Química.

   Por Redacción

Aunque por distintas razones, en las distintas latitudes político-religiosas la Filosofía enfrenta el intento de exclusión en los planes de estudio por parte de los gobiernos.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reporta que el radical Estado Islámico (EI) con la intención de crear un "plan islámico" para los centros educativos para que la educación sea conforme al islam, convocó a varios directores de los colegios de la ciudad siria de Raqa (al norte) y sus alrededores a una reunión para "preparar un sistema islámico de enseñanza en las escuelas... "

sábado, 10 de mayo de 2014

La Filosofía Mexicana se hace mayor de edad.

   Por Erik Quintanar / @ErikQuintanar

Mtro. Gabriel Vargas Lozano durante la presentación de la 
Enciclopedia de la Filosofía Mexicana. A la derecha Mtro. 
Eduardo Sarmiento G., a la izq. César De Rosas R. 
(Foto de Iván Galíndez, cortesía del Obsevatorio Filosófico 
de México)
La UAM sube a la red la "Enciclopedia de la Filosofía Mexicana". Valiosísima herramienta para el conocimiento de la Filosofía Mexicana, por fin en internet.

A partir de Gabino Barreda a finales del siglo XIX y la Escuela Nacional Preparatoria, con la influencia de la filosofía positivista de Augusto Comte y su cientificismo auspiciado por Porfirio Díaz, se inicia el periplo de la institucionalización de la Filosofía en México como una disciplina secular, allende los dominios del clero y su escolástica impuesta en México por encima del pensamiento y las instituciones autóctonos y cualquier forma de pensamiento independiente y libre; si bien, aún no con la pluralidad requerida. Sin embargo, no es hasta la segunda mitad del siglo XX que inicia formalmente la institucionalización de su enseñanza mediante la formación y organización de institutos de educación e investigación, revistas, asociaciones y congresos. Aunque siempre echando de menos, cuando menos, un compendio crítico completo de la historia del pensamiento filosófico mexicano en donde poder consultar los autores, sus obras y sus planteamientos, para fortalecer profesionalmente la tradición y la discusión filosófica interna. A pesar de los avances institucionales, la Filosofía Mexicana ha adolecido de una Historia y una fuente de consulta actualizada.

Apóyanos con un donativo para hacer crecer este proyecto.