Buscar en esta página

¿Cómo crees que la Filosofía puede aportar a tu vida?

Mostrando las entradas con la etiqueta Género. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Género. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2017

Dos acepciones de machismo


El machismo se puede entender de dos formas:

1. Machismo natural. Como conducta propia o característica del macho, humano o de cualquier especie, la cuál seguramente tiene un elemento fuertemente biológico y natural, más no rígido sino maleable. Pero tampoco suprimible.

sábado, 10 de junio de 2017

La teatralización feminista del miedo


Imagen de internet
Este comentario no busca cuestionar al feminismo serio y responsable ni a sus respetables representantes a lo ancho y largo del mundo, teóricas ni políticas, ni deslegitimar las causas profundas y auténticas del feminismo; pero es menester para mí expresar mi opinión sobre esto que cada vez más copa los medios y las redes sociales. 

El feminismo activista ha desarrollado una suerte de "teatralización" del miedo, el asco, el odio, para defender sus demandas, de tal modo que no tengan necesidad de argumentar. Y es que el miedo se justifica por sí mismo, no necesita argumento. Si alguien tiene miedo se le debe hacer caso sí o sí, y si es grupal o colectivo no se puede acusar un desorden mental. Dado el carácter político del activismo, en tanto lucha de poder, ello parece adecuado y funcional, pero no aplica igual en el diálogo racional. Tal así que cuando alguien (ordinariamente un hombre, pero también mujeres no feministas) tiene posturas u opiniones contrarias a las de estas feministas activistas lo acusan, lo señalan, le huyen gritando "¡machista!, ¡violador!, ¡cómplice!". En las discusiones expresan reiteradamente asco, repugnancia, odio, contra los argumentos, acusando al interlocutor de justificar la dominación y el abuso, y endilgándole epítetos como "cerdo", "asqueroso", "animal". Se alejan, huyen gritando, se encierran en "espacios seguros" para manifestar su rechazo, y cortan toda relación, así se trate de amigos de años, para asegurarse de que el mensaje sea entendido, aprendido, para que quede claro que huyen, que "están" en peligro. Apelan a las emociones básicas de supervivencia para persuadir, para someter a los demás a su orden, ganando simpatías y solidaridad, apelando a la "empatía", pero más al impacto mediático, al espíritu rebelde y revolucionario de los jóvenes, y a la culpa y compasión de los viejos. 

sábado, 4 de febrero de 2017

Los hombres solo quieren sexo



Imagen tomada de internet

La mayoría de los hombres la mayoría de las veces con la mayoría de las mujeres que nos atraen queremos sexo y solo sexo. En eso pensamos y eso deseamos, es todo. 



Pero alguien algún día puso un requisito adicional para tener sexo. Dejó de ser suficiente convencer o seducir o dejarse atraer por la "víctima", conseguir la excitación, y se volvió necesario el matrimonio, y con ello ser un buen partido, y se puso un velo de sacralidad en la vagina de la mujer que esta debía defender con su honor, su pudor, su inocencia, su prestigio, su sangre. Después se agregó el amor como requisito y la gran depositaria y custodia de esos valores y ese amor sería la mujer, quizá por su elevado nivel de emocionalidad e intuición que la hacen más propicia que el hombre, bruto e impulsivo, pero también porque el hombre debía conservar su fortaleza, razón fría y dureza para la vida pública, y quizá porque en la división del trabajo doméstico aquellas virtudes se siembran en el hogar, al que estaba asignada la mujer. 

Apóyanos con un donativo para hacer crecer este proyecto.